Cúpula de Santa Sofía | ¿Qué te espera?

Cuando pensamos en Santa Sofía, lo primero que nos viene a la mente es su cúpula. Es la pieza central de la estructura, atrayendo la mirada hacia arriba y evocando una sensación de grandeza. La cúpula ha sufrido varias reparaciones a lo largo de los siglos, con añadidos arquitectónicos de apoyo que alteraron su forma original. Sin embargo, casi 1.500 años después, sigue siendo una maravilla de la religión, la arquitectura y la ingeniería.

La cúpula de Santa Sofía a lo largo de los años

Interior of Ayasofya Hagia Sophia

Época bizantina (537-1204 d.C.)

Construida como la mayor catedral cristiana del mundo, Santa Sofía se convirtió en el corazón del cristianismo ortodoxo oriental. La cúpula, que representa los cielos, fue diseñada para sobrecoger con su inmensa escala.

Hagia Sophia exterior with visitors in Istanbul during sunset.

Época otomana (1453-1935)

Tras conquistar Constantinopla en 1453, el sultán Mehmed II convirtió Santa Sofía en mezquita. Los otomanos hicieron algunos cambios, como añadir minaretes, un mihrab (nicho de oración) y minbars (púlpitos), pero mantuvieron intacta la cúpula y su estructura. Los mosaicos cristianos fueron cubiertos, no destruidos.

Hagia Sophia exterior with visitors in Istanbul, showcasing skip-the-line tour experience.

Época republicana (1935-2020)

Un aspecto crucial de la restauración de la cúpula consistió en conservar tanto sus mosaicos bizantinos como la caligrafía otomana. En esta época se descubrieron y restauraron mosaicos del periodo bizantino, como las famosas representaciones de Cristo y la Virgen María. Además, también se conservaron cuidadosamente las inscripciones caligráficas otomanas de la cúpula.

Hagia Sophia exterior with visitors in Istanbul, showcasing skip-the-line access.

Evolución reciente (2020-actualidad)

En 2020, el gobierno turco volvió a convertir oficialmente Santa Sofía en mezquita, aunque sigue abierta a los visitantes fuera de las horas de oración. La cúpula y el resto de la estructura siguen simbolizando la mezcla de herencia cristiana y musulmana de Estambul.

Cúpula de Santa Sofía | ¿Qué simboliza?

Aparte de ser una maravilla arquitectónica, la cúpula también representa la unidad y la grandeza por su tema intercultural.

Interior of Hagia Sophia

Refugio arquitectónico

La gran altura de la cúpula y su diseño crean una sensación de alcanzar lo divino y los cielos. La luz que entra por el óculo llena el espacio de un ambiente celestial, casi místico.

Hagia Sophia interior with intricate ceiling painting in Istanbul, Turkey.

Mezcla de religión

Antigua iglesia y actual mezquita, la cúpula de Santa Sofía simboliza la mezcla de dos grandes religiones mundiales: el cristianismo y el islam. Recoge los intercambios culturales y religiosos que han conformado la historia de la región.

Hagia Sophia dome with gold-framed windows, Istanbul, Turkey.

Innovación bizantina

La ingeniería de la cúpula, con sus pechinas y su diseño impregnado de luz, era revolucionaria. Las pechinas permitían cúpulas más grandes y estables sin pesados muros de soporte, mientras que los óculos creaban un efecto místico mediante el juego de luces y sombras en el interior.

¿Qué distingue a la cúpula de Santa Sofía?

Hagia Sophia interior with visitors exploring the historic architecture in Istanbul.
Blue Mosque exterior in Istanbul with domes and minarets against a clear sky.
Hagia Sophia dome with intricate brick, mortar, and stone design in Istanbul, Turkey.
1/3

Estética

Las proporciones de la cúpula son notables. En el interior de Santa Sofía, el vasto espacio abierto bajo la cúpula produce una sensación de infinito por su diseño y el uso de la luz. La luz que penetra por el óculo confiere a la cúpula un carácter dinámico y cambiante, ya que varía según la hora del día, dejando una impresión duradera en los visitantes.

Inspiración

La cúpula de Santa Sofía se convirtió en el modelo de obras maestras arquitectónicas posteriores, como la Mezquita Azul (Mezquita de San Pedro) de Estambul, la Basílica de San Pedro de Roma y Santa María del Fiore (la Catedral de Florencia). Su diseño estableció un nuevo punto de referencia para la construcción de cúpulas tanto en la arquitectura cristiana como en la islámica.

Maravilla de la ingeniería

A lo largo de los siglos, la cúpula ha sufrido reparaciones y refuerzos, pero la ingeniería original, incluida la cuidadosa distribución del peso y el uso de contrafuertes externos, le permitió resistir la prueba del tiempo. La cúpula también está construida con una combinación de ladrillo, mortero y piedra, lo que la hace duradera y ligera.

Preguntas frecuentes sobre la cúpula de Santa Sofía

¿Quién diseñó la cúpula?

La cúpula de Santa Sofía fue diseñada por dos arquitectos principales: Isidoro de Mileto y Antemio de Tralles, a quienes se encargó la construcción del edificio bajo el mandato del emperador Justiniano I en el año 537 d.C.

¿Cuál es la función del óculo en la cúpula?

El óculo es una abertura circular en la parte superior de la cúpula que permite la entrada de luz natural en el edificio. Simboliza la luz divina de Dios y crea un efecto visual sorprendente, sobre todo cuando la luz del sol la atraviesa.

¿Por qué se derrumbó la cúpula de Santa Sofía?

La cúpula original se derrumbó varias veces debido a debilidades estructurales, sobre todo a causa de los terremotos. La cúpula que existe en la actualidad es una reconstrucción posterior, que se reforzó tras un derrumbe en el año 558 d.C., y se hicieron otras transformaciones a lo largo de los siglos.

¿Puedo ver los mosaicos originales de la cúpula?

Sí, puedes ver los mosaicos originales de la cúpula, sobre todo en las galerías superiores. Cuando Santa Sofía se convirtió en mezquita en el siglo XIV, se taparon los mosaicos cristianos de la cúpula. Sin embargo, tras convertirse en museo en la década de 1930, se descubrieron algunos mosaicos, incluidas representaciones de Cristo, la Virgen María y otras figuras.

Hagia Sophia Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.